Thalía tiene el secreto para mantenerse vigente en un mundo dominado por millennials
0:00:00
Para muchos, Thalía es sinónimo de Marimar
y compagina con Televisa. Para algunos es la mujer que interpreta “Amor
a la Mexicana”, y sorpresivamente, para otro grupo es aquella guapa
mujer que canta al lado de Maluma, la nueva sensación
de la música urbana proveniente de Colombia y que probablemente podría
ser su hijo, si nos guiamos por la diferencia de edad que existe entre
ambos. Ahora bien, ¿Cómo ha hecho esta histriónica figura para
mantenerse vigente luego de tantos años de carrera? La respuesta es muy
fácil, juntándose en el momento justo con la gente que convierte en oro
todo lo que toca.
Thalía
es un ícono, no solo mexicano, sino mundial. Algunos probablemente
piensen que esta afirmación es un poco exagerada para que la
protagonista de María la del Barrio la lleve a cuestas, pero si
masajean el concepto en sus cabezas, tal vez esta idea no sea tan
alocada. Hay personas que consideran “ícono” a figuras como John Lennon, David Bowie o un Pedro Infante,
si nos vamos a territorio azteca; sin embargo, para bien o para mal,
esta mujer estuvo presente en muchos almuerzos de latinos que llegaban a
sus casas y no podían dejar de escuchar frases célebres como el
inolvidable “¡Pa’ su mecha!”, y otros diálogos que salían directamente
del televisor de la cocina, donde se encontraban viendo Marimar mientras preparaban un buen arroz con pollo.
Muchos ignoran que la mexicana podría ser considerada una early adopter fortuita, concepto que sirve para denominar a aquellas personas que logran hacer algo antes de que explote en el mainstream. Algo así sucedió en 2012 cuando Thalía grabó un dueto con Tony Bennett
titulado “The Way You Look Tonight”. Bennett es una eminencia viviente.
No necesita presentación, así que realizar una canción junto a él
es una excelente decisión. La composición vino y se fue sin muchos
bombos ni platillos, pero lo interesante pasó dos años después, cuando
en 2014 Lady Gaga sacó un disco titulado Cheek To Cheek,
al lado de Bennett, marcando el comienzo de una exitosa gira entre Gaga
y Tony por todo Estados Unidos. ¿Ahora sí entiendes lo de early adopter?
Thalía redescubrió, antes que nadie, el potencial que tenía Bennett
para volver a pegar en esta generación, digamos que Gaga lo popularizó,
lo volvió una lata de sopa Campbell’s al muy propio estilo de Andy Warhol y lo usó como condimento en más de un concierto. Lo cierto de todo este cuento es que Thalía lo vio primero.
Para mantenerte vigente como músico debes crecer y evolucionar a través de los años. Bandas como Nickelback
son odiadas por muchos porque han hecho lo mismo desde 2001. Thalía,
por otro lado, ha logrado esta evolución de una forma muy correcta y
hasta elegante, sin apartarse de sus raíces pero sin dejar de
experimentar aquí y allá. Sus colaboraciones no se ven forzadas, como
pasa con otros artistas quienes no aguantan para juntarse con alguien en
una búsqueda desesperada por un hit. Ella, por el contrario, estudia la
posibilidad, la analiza, y si lo cree conveniente, la materializa.
Muchos
millennials quizás sepan quién es Thalía por sus padres o por las
novelas que veían junto a ellos, y compartir créditos con alguien como
Maluma la eleva -o debería decir la rejuvenece- instantáneamente. Tal
vez esa juventud que escucha al intérprete colombiano no llegó a vivir
la época dorada de Thalía en las novelas, pero muchos vienen de
familias que bien saben quién es ella -e incluso bailaron bastante con
su música- y es acá cuando se produce una bonita fusión de culturas,
edades y demás.
0 comentarios